CONTENIDOS (Mercaderías, máquinas, oficinas, consultorios)
Se puede contratar mediante un capital fijo durante toda la vigencia del seguro (al que se pueden hacer ampliaciones) o mediante un sistema de cuenta corriente.
En este sistema se establece un límite máximo de cobertura, y se paga seguro por el 75%. Mensualmente se aportan declaraciones sobre el promedio de stock.
Al finalizar la vigencia se reliquida el costo del seguro: si de las declaraciones surge un promedio mayor al 75% por el que se abonó, se deberá pagar la diferencia.
Si el promedio de stock es menor, se tendrá una devolución no más allá del 50% del límite contratado.
El capital de Hurto puede ser calculado tomando el valor total de los contenidos en riesgo. En ese caso, cuando hay un siniestro se aplica una regla de proporción o prorrata: Si el valor asegurado es menor que el capital en riesgo, la indemnización de un siniestro tendrá la misma proporción con respecto al daño sufrido.
Se acostumbra a separar el capital asegurado en artículos según los objetos tengan riesgo de hurto o no. Por ejemplo, mercaderías, maquinaria pesada, maquinaria liviana, mobiliario, electrónicos etc.
Cada vez es más usual la cobertura de Todo Riesgo Operativo que incluye toda la operación comercial o industrial del asegurado.